IGLESIA de EUSTAQUIO ARISTIZABAL. A fines del siglo XIX vivian en la Estancia “La Micaela” el matrimonio vasco español formado por Don Eustaquio Aristizábal y su esposa Doña Micaela Ugalde de Aristizábal.
En 1907 falleció Don Eustaquio: por ello Doña Micaela decidió hablar con Luis Mastrilli, que era el Cura Párroco del Pueblo, y le comentó que deseaba conversar con él, con el doctor Beltrami y con Camilo Freije, porque a raíz del fallecimiento de su esposo había hecho una promesa de orden religioso, consistente en construir en su campo una iglesia de tres naves, cuya construcción y sostenimiento correrían exclusivamente a su cargo.Es en ese momento cuando la señora decide la construcción del templo valiéndose de la empresa de Raimundo Sampini y lo inaugura el 22 de enero de 1911. Anexa a la iglesia se construyó la casa parroquial en la que se impartía educación escolar a los niños del lugar, además de oficiar diariamente la misa
No hay comentarios:
Publicar un comentario